Premios
Premio IMPACTE! al Mejor Largometraje
Veredicto del jurado:
«Por su gran valor cinematográfico, por su sensibilidad y por plasmar –a través de una rica mezcla de formatos y recursos audiovisuales– la lucha de las mujeres iraníes por su emancipación, conectando las protestas feministas de las últimas décadas con el movimiento ‘Mujer, Vida, Libertad'».
Premio IMPACTE! al Valor Humano (ex aequo)
Veredicto del jurado:
«Por su capacidad para retratar, a través de miradas y silencios, el trauma íntimo y personal que sufre una joven tras una agresión sexual y los impactos que genera en su entorno. El Jurado quiere recordar, de este modo, a todas las víctimas de la violencia machista y la necesidad de su reconocimiento».
Veredicto del jurado:
«Por su habilidad y simpatía para recordarnos que la vejez no es una despedida sino otra etapa de la vida que se puede vivir plenamente, también en cuanto al deseo y la libertad sexual. El Jurado ha valorado esta visión más humana e integradora del cariño y la sexualidad, que va más allá de los géneros y atrae a cada ser humano».
Premio IMPACTE! del Público al Mejor Cortometraje (próximamente)

Jurado

Ángel Leiro
Forma parte del equipo fundador de Televisió de Catalunya. Se especializa en programas musicales y culturales; Sputnik, Oh Bongonia, Alma, Elección 33. Realiza y dirige series documentales; “Todas esas canciones”, historia de la música en Cataluña con Àngel Casas. «Flamenco. O», «Fotoperiodistas». Ha realizado y dirigido documentales; «Adéu, Espanya». «Retrats de l’Ànima», con Sandra Balsells. «Xavier Vinader, periodista contra la guerra sucia». «Benvenuto Mr Gilliam», documental sobre una ópera dirigida por Terry Gilliam. «Álbum de posguerra», con el fotógrafo Gervasio Sánchez. “El hombre dibujado», una conversación con Jaume Sisa, Morente y Barcelona.

Mariona Roca
Productora y realizadora en Televisión Española en programas culturales y documentales como Metrópolis, Glasnost, Linea 900, Gran Angular. Guionista y documentalista de Vivir la Utopía y Ruedo Ibérico, radicalmente libre entre otros. Feminista y activista en movimientos sociales. Actualmente dando a conocer lo que fue y representar al Patronato de Protección a la Mujer, institución franquista donde estuvieron encerradas miles de chicas que salían de la moral impuesta por el nacionalcatolicismo.

Jordi Armadans
Politólogo y periodista. Analista y formador sobre conflictos, paz y seguridad, ha trabajado de director en la Fundación por la Paz y ha estado vinculado a diversas campañas y movimientos sociales en favor de la cultura de paz, los derechos humanos y la justicia global. Como representante de la sociedad civil, ha participado en varios procesos diplomáticos sobre desarme y control de armas en Naciones Unidas. Ha escrito el libro ‘Paz. El valor de la vida en nuestros días” (Ara Llibres). Cinéfilo sin freno, conduce la sección de crítica de películas y documentales de la Revista Utensilios.