Cinefórum: La Lucha por la Paz en Israel

El genocidio en Gaza, casi año y medio después de los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, todavía sigue siendo una pesadilla para los miles de palestinos de los Territorios Ocupados. Este conflicto, todavía activo, ha marcado sin lugar a dudas la agenda internacional y nos exige como Festival de Cine y Derechos Humanos, […]
Cinefórum: Pervivencia del Franquismo 50 años después

Este año se celebran los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, y desde el Festival IMPACTO! queremos aprovechar la ocasión para dedicar una sesión, en el marco de nuestras Actividades Paralelas, a reflexionar sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura que, con la llegada de la democracia, quedaron impunes […]
Diálogo: El eclipse de la sociedad israelí

Meir Margalit es historiador y activista israelí por la paz y los derechos humanos, residente en Jerusalén. En esta sesión de análisis, nos compartirá su visión sobre el conflicto entre Israel y Palestina y las perspectivas de futuro. También nos hablará de los cambios sociales y políticos que han transformado a Israel en las últimas […]
Sesión Pro: Riesgos de la Defensa de la Libertad de Expresión al Cine

El Festival IMPACTE! presenta una Sesión Profesional sobre la defensa de la libertad de expresión en el cine, que incluirá la primera presentación en España de la International Coalition for Filmmakers at Risk (ICFR), entidad que trabaja en favor de los cineastas que sufren persecución, prisión o tortura en razón de su actividad creativa. La […]
Semillas de Kivu

El Hospital Panzi fue fundado por el ginecólogo congoleño Denis Mukwege, para proveer asistencia física y psíquica a las mujeres de la región que habían sufrido violaciones múltiples por parte de grupos guerrilleros.
Sin voz

Fereshte es una chica que soñaba con poder cantar, pero sus sueños se acabaron cuando los talibanes llegaron al poder y establecieron una escalofriante nueva realidad en la cual obligaban a las mujeres a dejar de perseguir sus aspiraciones educativas o en el mundo de la música. Esta volunda talibana ahora es impuesta también por […]
Pietra

Soñando despierta con relaciones improbables, la flor -tan delicada como revolucionaria- representa un acto de amor en medio de la asfixia y el abrazo de un clásico barrio portugués.
Los cuerpos públicos

Un ensayo sobre la prostitución, por un lado con cuatro entrevistas, y por otro, intervenciones creadas por cuatro coreógrafas de danza contemporánea.
La madre profesional

Ingrid vive en un pequeño pueblo al este de Eslovaquia, donde la población gitana es víctima de un fuerte estigma. A pesar de esto, Ingrid decide convertirse en la representante legal de una joven chica gitana, hecho que altera el frágil equilibrio de su hogar.
Los cayucos de Kayar

Tras 15 años en España como inmigrante, Thimbo visita su pueblo pesquero senegalés, donde le embargan sensaciones encontradas de nostalgia y desarraigo, añoranza y despecho. Además, lidia con la peligrosa influencia que ejerce sobre los jóvenes.