Aquella que yo podría ser

Lia Lőrinczy

Hungría, 2023. Doc., 29'

Aquella que yo podría ser

Sinopsis

A primera vista, Viki es una mujer normal, una madre soltera que hace todo por sus cuatro hijos, pero la aparente armonía familiar y las grabaciones de los alegres momentos en el Hogar de Madres (refugio) esconden un dramático pasado. La situación actual de la familia es el resultado de más de 10 años del trabajo duro de Viki. Fue constantemente abusada cuando era niña, pero su vida cambió para siempre cuando la vendieron, con 18 años, al tráfico de personas. Solo pudo escapar tras largos años de prostitución. Empezó una nueva vida, se casó y tuvo cuatro hijos, pero fue entonces cuando comenzaron las verdaderas luchas en su vida. Dos de sus hijos se quedaron con su padre, el más pequeño se pudo quedar con ella, mientras que el mediano se crió con padres de acogida hasta los 7 años. Viki nunca renunció a estar con sus hijos. Este breve documental es una declaración de ella, una historia de enfrentar dificultades cuando una superviviente excepcional decide no permanecer más en silencio.

Festivales

– Mejor Documental en el Blue Danube Film Festival 2024, Austria
– Mención Especial en Versión International Human Rights Documentary Film Festival 2024, Hungría
Aquella que jo podria ser - Cartel_opt

Ficha

Título original

Aki még lehetek

Género

Documental

Dirección

Lia Lőrinczy

País

Hungría

Año

2023

Duración

29

Producción

Universitat de Teatre i Arts Cinematogràfiques, Institut Nacional de Cinema d'Hongria

Subtítulos

Catalán

Idioma

Húngaro

Tema

Feminismo y Derechos de la mujer, Trata de seres humanos

Lia Lőrinczy

Aquella que jo podria ser - Directora_opt
Lia Lőrinczy es una documentalista con formación en estudios de comisariado. Se graduó en la Universidad Húngara de Bellas Artes y más tarde obtuvo su máster en realización de cine documental en la Universidad de Teatro y Artes del Cine en 2023, estudiando con Tamás Almási y Attila Kékesi.
Ha dirigido varios cortos documentales, tanto de forma independiente como en colaboración. Su película de graduación, Who I Can Still Become, se estrenó en el Festival Internacional de Cine Documental de Derechos Humanos de Versión, ganando una mención especial, y posteriormente recibió el premio al Mejor Documental Regional en el Blue Danube Film Festival. Actualmente, trabaja como directora autónoma y editora-reportista en varios proyectos, como documentales entre bastidores, vídeos musicales, anuncios publicitarios y películas documentales. Está desarrollando su primer largometraje documental, My Shining Darkness.

Filmografía

– Never Looking Back (2021)
– Raging (2021)
– Who I Can Still Become (2023)

Films

Newsletter

Subscriu-te al nostre newsletter per estar al corrent de totes les novetats d’IMPACTE!

Gaudeix d'aquest curt gratuïtament fins al 13 d'abril i ajuda'ns a triar el Premi del Públic al Millor Curtmetratge

Al final del curtmetratge podràs enviar-nos el teu vot prement el botó que apareixerà a la pantalla.

Disfruta de este corto gratuitamente hasta el 13 de abril y ayúdanos a elegir el Premio del Público al Mejor Cortometraje

Al final del cortometraje podrás enviarnos tu voto pulsando el botón que aparecerá en pantalla.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para estar al corriente de todas las novedades de IMPACTE!